Nueva líder indígena para la Convención Constitucional de Chile

La Convención Constitucional de Chile se ha constituido este domingo y ha elegido como presidenta a  Elisa Loncón, doctora y académica mapuche. El órgano estará integrado por 155 representantes, entre estos 77 mujeres y 78 hombres. Estos deberán redactar la nueva Constitución chilena con un plazo máximo de un año.

La doctora Loncón logró 96 votos a favor, con el apoyo de los indígenas, los socialistas, el Frente Amplio de izquierda, el Partido Comunista y de la Lista del Pueblo. Este es un gran logro cuando hablamos de un Estado que a lo largo de la historia ha excluido a los pueblos originarios de su toma de decisiones. Asimismo, hay 17 escaños reservados para las 10 naciones originarias. Es decir, el mayor número que se haya establecido a nivel internacional para los pueblos indígenas en una asamblea de este tipo

En su discurso, el cual realizó en su lengua originaria mapudungún, hizo un llamado de unidad: “Esta fuerza es para todo el pueblo, para todos los sectores y regiones, para todas las naciones originarias que nos acompañan, para todas las organizaciones y la diversidad sexual. Este saludo es para las mujeres que caminaron en contra de todo sistema de dominación”. Loncón aseguró que el órgano que le toca presidir “transformará a Chile en un país plurinacional, intercultural”.

A través de la nueva redacción de la Constitución chilena, se buscará encauzar la crisis política, institucional y social que amenaza el camino chileno hacia el desarrollo. Según el periódico El País, los 155 constituyentes deberán acordar diferentes asuntos relacionados a los pueblos indígenas, como su reconocimiento en la Constitución o la plurinacionalidad, que implicaría autodeterminación. Este es un tema central, dados los históricos problemas de relación entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, que mantienen a la zona de la Araucanía en un conflicto centenario. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s