Escultura prehispánica de una mujer sustituirá el monumento a Colón en la Ciudad de México

La réplica de ‘La joven de Ajamac’, escultura prehispánica de una mujer descubierta a inicios del año, tomará el lugar de Cristóbal Colón. 

La semana pasada se despidió al monumento de Cristóbal Colón, que se encontraba en Paseo de la Reforma, en Ciudad de México, con la propuesta de reemplazarlo por la ‘La joven de Ajamac’. Dicha escultura es una réplica precolombina hallada a inicios del año en la huasteca veracruzana y que actualmente reside en el Museo Nacional de Antropología. 

En el día en el que México conmemora el Día de la Raza, el gobierno capitalino ha expuesto su decisión de colocar la escultura de una mujer indigena como respuesta a las polémicas que han girado alrededor del monumento de Cristóbal Colón. Según la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, esta pieza representará a las mujeres indígenas y la herencia prehispánica del país.  

Este no ha sido el primer intento de quitar a Colón. El 10 de octubre del 2020 se ordenó su retirada, buscando ser sustituida por Tlali. Figura de una mujer indígena que fue criticada, puesto que estaba esculpida por un hombre –el artista Pedro Reyes– . Más adelante la glorieta fue ocupada por la ‘antimonumenta’, figura de una mujer con puño en alto, colocada por un grupo de feministas.  

Miembros de colectivos feministas, madres de desaparecidos, familiares de victimas de feminicidios y artistas plásticas intervinieron el pedestal donde se encontraba la estatua a Cristóbal Colón y colocaron un monumento en honor a las víctimas de feminicidio, nombrando al sitio como «glorieta de las mujeres que luchan», el 25 de septiembre de 2021. Tomado de El País México.

Así pues, en la conferencia de prensa, la mandataria señaló la responsabilidad ética e histórica que esta decisión implica hacia las necesidades sociales contemporáneas que enfrenta el país. Esto en relación a los pueblos indigenas y la agenda feminista interseccional. 

 ‘La joven de Ajamac’

La figura es la representación de una joven mujer de élite en las culturas huastecas del estado de Veracruz. Esta tiene una altura de dos metros y se trata de una talla monolítica sobre piedra. Según el comunicado, la escultura será otorgada por el Museo Nacional de Antropología.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s