Gobierno de Nicaragua impide salir del país a Vicario de Familia de la Iglesia Católica

Por RADIOSJLAC

Mediante un comunicado, el Vicario de Familia, Vida e Infancia de la Arquidiócesis de Managua, Monseñor Silvio Fonseca, denunció que el gobierno de Nicaragua, por medio de Migración le impidió salir del país la mañana del domingo 7 de noviembre de 2021, cuando pretendía abordar un avión para viajar a Estados Unidos con el objetivo de tratar asuntos de su salud.

El religioso, explicó que en el aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua, las autoridades le manifestaron que su pasaporte “tenía problemas para ser leído” y por tal motivo se lo quitaron, pese a que ya había utilizado dicho documento para viajar hace cuatros meses al mismo país.

Fonseca indicó que se reunió con Pablo Morales, vicedirector de la Dirección de Migración y Extranjería, quien le prometió solucionar a la brevedad posible el inconveniente, pero a la fecha 17 de noviembre no le han dado respuesta.

“Yo fui con todo en regla y tengo mi pasaporte vigente y he viajado con ese pasaporte. Me dijeron que la computadora no leía bien el pasaporte, la información. Siempre he viajado con ese pasaporte. Me dirigía a Estados Unidos, por razones personales, un viaje de salud. Siempre he viajado “, dio a conocer Fonseca al diario La Prensa de Nicaragua.

El religioso indicó que toda la situación se trata de un “error” por parte de las autoridades, alegando que necesita el viaje para tratar su salud y que esto ya es del conocimiento de sus autoridades superiores y de la nunciatura apostólica.

Parroquia Santa Faz

El lunes 15 de noviembre Monseñor Fonseca, dijo que al no tener respuesta, le pasó el caso a la institución de la Iglesia Católica, quien será la encargada de manera oficial de gestionar que le regresen su pasaporte.

“Yo ya hice lo que personalmente me corresponde, pero ya la Iglesia será la que lo asuma esto, ahora en adelante porque como esto también tiene que ver con la Iglesia, entonces será ella la encargada de continuar con esta situación”, dijo Monseñor Fonseca al diario La Prensa.

El integrante del grupo de abogados Defensores del Pueblo, José Antonio López, quien acompañó al religioso en su cita en Migración, declaró que llevaron una constancia que demostraba que su salida hacia Estados Unidos era por una necesidad médica.

“Él tiene un problema médico y su tratante le recomendó hacerse un chequeo en Estados Unidos. Por eso él mostró la constancia del médico y planteó la situación que su retiro del país era meramente un asunto médico y regresaría en los primeros días del mes de diciembre”, expresó López.

El artículo 33 de la Constitución Política de Nicaragua señala que los nicaragüenses tienen derecho a circular libremente en todo el territorio nacional, así como salir y entrar al país a excepción de personas que en materia penal tienen un proceso abierto, ya que una de las medidas cautelares es la retención migratoria, solo así, es que te pueden impedir salir del país, pero en este caso monseñor Fonseca no es sujeto de ningún proceso”, añadió el abogado.

Durante su discurso el domingo 7 de noviembre de 2021, día de las elecciones, el presidente Daniel Ortega, una vez más arremetió contra sacerdotes y obispos de la Iglesia Católica de Nicaragua, a quienes acusó de ser “cómplices de terrorismo”.

“Los obispos firmando allí en nombre de los terroristas, sirviendo al imperio en medio de la sangre, de los incendios, en medio del dolor; exigiendo, no pedían, exigían el retiro de las autoridades y que se instalarán los terroristas en el gobierno al servicio de los yanquis”, manifestó el mandatario.

Desde abril de 2018, tanto el presidente Daniel Ortega y su esposa, vicepresidente Rosario Murillo, han arremetido contra los líderes católicos por denunciar las violaciones de derechos humanos en el país.

En los últimos discursos el presidente Daniel Ortega, ha calificado a los sacerdotes de la Iglesia católica de ser cómplices del supuesto terrorismo, porque según él, estos son “aliados” de los opositores.

En agosto pasado, durante el 42 aniversario de fundación de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, el mandatario sandinista recientemente reelecto como presidente, llamó “fariseos” a los sacerdotes. Los Obispos nicaragüenses han emitido varios comunicados a través de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua, donde han llamado al gobierno a respetar los derechos humanos y han abogado por un diálogo para resolver los problemas políticos que enfrenta el país

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s