Por Nelson Rodríguez Managua, Nicaragua
Este año los líderes de la iglesia católica en Nicaragua, recomendaron a la población evitar las aglomeraciones el día siete de diciembre, en que se celebra la tradicional Gritería, en honor a la inmaculada Concepción de María con el fin de
disminuir los contagios de Covid-19.
La Arquidiócesis de Managua mediante un comunicado, si bien recomienda mantener la fe, pide a la población implementar las medidas necesarias para evitar el contagio del Covid-19. En el comunicado se orienta celebrar en un ambiente familiar o pequeños grupos haciendo uso del protocolo básico, para evitar la pandemia.
El año pasado la Iglesia Católica por primera vez, llamó a la población a evitar la celebración de la gritería de manera masiva y sugirió hacer otras obras de caridad con los más necesitados, así lo recordó este año el Arzobispo de la Diócesis de la norteña ciudad de Estelí, monseñor Rolando Álvarez.
“Supe que el año pasado hubo familias que dedicaron todo a visitar asilos de ancianos, a distribuir comidas por las a calles a las personas más pobres y necesitadas, otras a distribuir granos básicos en los barrios… muchos gestos bonitos y maravillosos sucedieron el año pasado, hagamos lo mismo este año”, dijo monseñor Álvarez.
Cada 07 de diciembre se celebra en Nicaragua la tradicional Gritería, una fiesta religiosa y cultural que paraliza el país, en donde miles de nicaragüenses salen a las calles a cantar en los altares dedicados a la virgen María, en espera de recibir obsequios en los hogares donde los realizan.
La celebración se convierte en una oportunidad para que muchas familias empobrecidas obtengan granos básicos, frutas, golosinas, utensilios de cocina y otros objetos del hogar, obsequiados por los devotos que organizan los altares.

Por su parte el gobierno en el marco de esta celebración organiza diversas actividades, al respecto la Vice presidenta Rosario Murillo, informó en medios oficialistas, que este siete de diciembre se extenderá a diferentes balnearios y centros turísticos la tradicional Gritería acuática que incluye un recorrido de la imagen de la Virgen en barcos o lanchas, según las condiciones de los sitios.
Murillo resaltó la importancia de esta celebración en grande en todas las comunidades y barrios, como parte de la tradición de los nicaragüenses devotos a la madre de Jesús.
De acuerdo al reciente informe del Ministerio de salud en Nicaragua se reportan 17 mil 152 contagiados y 211 fallecidos a causa del coronavirus desde marzo de 2020 en que se conoció el primer caso, sin embargo, el independiente Observatorio Ciudadano Covid 19 Nicaragua reporta 3 mil 945 personas fallecidas por sospechas de Covid-19.