Miércoles, 9 de noviembre. Tres en tres, América

Miércoles, 9 de noviembre. El caso ODEBRECHT sentará en el banquillo a 36 personas en Panamá. Además del juicio Odebrecht en Panamá, 3 en 3 América muestra la crisis de divisas en Argentina y el uso del bit coin en El Salvador.. Más en familia, el Consejo Indigenista Misionero cumple 50 años en Brasil.

Ir a descargar

48 años educando a jóvenes y adultos en Ecuador y el mundo

El Instituto Radiofónico Fe y Alegría nace en 1974, es una obra de la Compañía de Jesús en el Ecuador Jesuitas Ecuador. Trabaja en 15 provincias con 69 extensiones de la Unidad Educativa José María Vélaz S.J. y cuenta con 3 extensiones en Italia en las ciudades de Roma, Génova y Milán para atender a la población migrante.

Martes, 11 de octubre. Tres en tres América

Martes, 11 de octubre. Un deslave deja en torno a cuarenta personas fallecidas en Las Tejerías, entre Caracas y Maracay, Venezuela. Además del terrible deslave en Venezuela, tres en tres América habla sobre el 40 aniversario de la democracia boliviana y sobre la polarización electoral en Brasil. Más en familia, recogemos una reflexión para hacer que la democracia sea la vencedora tras el no apruebo del pueblo al borrador constitucional de Chile.

Ir a descargar

15 de julio, En buena compañía

Más de 30 mil personas han sido atendidas en el Hogar de Cristo, en Chile. En el Salvador se buscan alternativas para reducir la violencia armada. Fe y Alegría Ecuador festeja sus 58 años. La Compañía de Jesús en Brasil repudia el asesinato de indígenas. El cambio de nombre del Ministerio de la Mujer en Perú, genera controversia. Más de 50 millones de personas en México se sumaron a la jornada de oración por la paz. Conoceremos el trabajo de radio Santiago, en Chile.

Ir a descargar

10 de julio, tres en tres América

Domingo, 10 de julio. Delincuencia, asaltos y robos, principales preocupaciones de la sociedad chilena. Además de la preocupación con la delincuencia en Chile, tres en tres América mira al aniversario de los hechos del 11 de julio en Cuba y escucha las tensiones en torno al acuerdo de ECUADOR. En familia, damos cuenta de la nota publicada por la periodista Lupe Cajías en la que señala que Bolivia camina hacia el Estado pluridelincuencial.

Ir a descargar