Viernes, 4 de noviembre. Tres en tres, América

Viernes, 4 de noviembre. La subida de los tipos de interés va a provocar una desaceleración en la economía latinoamericana Además del presumible desacelere en la economía de América Latina 3 en 3 América da cuenta la reformas fiscal de Colombia y la de las pensiones en Chile . Más en familia, un congreso sobre investigación social en Perú.

Ir a descargar

24 de septiembre, sábado

Jueves, 24 de septiembre. En foro de la Universidad de Columbia, Boric afirma que el proceso constituyente debe tener líneas claras y respetar el mandato del pueblo . Además de la mirada de Boric sobre el proceso constituyente, tres en tres América mira a las inundaciones en Honduras por la lluvia y al balance del gobierno Bolsonaro sobre la Amazonía. Más en familia se pone en marcha una investigación sobre medioambiente y corrupción en las universidades jesuitas de América Latina.

Ir a descargar

Democracia y ciudadanía, con Francisco Urrutia

Durante el encuentro de radialistas de la RRSJLAC, Francisco Urrutia, que trabaja como apoyo del presidente de AUSJAL (la red de universidades jesuitas y el Caribe), nos presenta la reflexión sobre democracia y ciudadanía. Reaccionan Karla Lara, comunicadora nicaragüense, y Crisian Macouzet, de Radio Ibero León, animador del grupo universitario de la red de RRSJLAC.

Ir a descargar

En buena compañía, 13 de mayo

El «En buena compañía» de esta semana trata diversos temas: Provincia de Centroamérica lamenta cierre de dos obras jesuitas en Nicaragua; El Papa Francisco envió un mensaje por el día Mundial de las vocaciones; Chile rinde homenaje por la partida del padre Tony Mifsud SJ; Radio Ibero de la ciudad de México analiza la cobertura mediática de la violencia contra las mujeres; El padre Roberto Barros Días SJ habla sobre el encuentro de los responsables de los jesuitas de la provincia de Brasil; Guillermo Perdomo SJ de radio Santa María en República Dominicana nos narra sobre el seminario de la red internacional de educación a distancia.

Ir a descargar

En-red-dándonos: ciudadanía y economía

Hoy nos En-red-damos con Andrés Mideros, doctor en economía, especialista en políticas económicas es profesor en la Universidad Católica de Quito (AUSJAL) y ha tenido las más altas responsabilidades de Gobierno en economía y planificación en la República de Ecuador; con Guido Fernández trabajador social, su tarea está vinculada a la Fundación Jesuitas en Paraguay, de la Red Claver, la red de oficinas de captación de recursos de los jesuitas en América Latina y el Caribe para fines solidarios; con Eberth Molina es antropólogo con 30 años de experiencia en desarrollo territorial rural, lleva 15 años de trabajo y 3 de director en CCAIJO, Centro Social de la Compañía de Jesús en Urcos, en los andes peruanos. Queremos hablar de economía y ciudadanía.

Ir a descargar