Martes, 8 de noviembre. Tres en tres, América

Martes, 8 de noviembre. Todos los ayuntamientos pasan a control del Frente Sandinista en las elecciones municipales de Nicaragua. Además del resultado electoral en Nicaragua, 3 en 3 América seguiremos la pista del conflicto del censo en Bolivia y las divisiones en la sociedad brasileña postelectoral. Más en familia, el CELAM presenta un estudio sobre violencia contra la infancia y la adolescencia.

Ir a descargar

23 de agosto, tres en tres América

Martes, 23 de agosto. El El Salvador continúa el estado de excepción: ¿una paz digna de ese nombre a este precio? Además de la vigencia del estado de excepción en El Salvador, 3 en 3 América toma nota de la petición de doce años para la vicepresidenta de Argentina y la construcción del muro entre Haití y Dominicana. Más en familia, se publica un informe sobre la salud mental tras la pandemia.

Ir a descargar

Tres en tres América, 9 de agosto

Martes, 9 de agosto. En Cuba arde un cuarto tanque en Matanzas.´ Además del incendio en Matanzas, Cuba, 3 en 3 América, habla de una sentencia a favor de un pueblo indígena en Honduras y de una reflexión matizada sobre la constitución chilena. Más en familia contamos la preocupación del CELAM ante la persecución política de la Iglesia en Nicaragua.

Ir a descargar

16 de julio, tres en tres América

Sábado, 16 de julio. En México detienen a Caro Quintero, uno de los narcos prófugos más poderosos. Soy Lucas López desde Lima, aquí comienza 3 en 3 América. Además de la detención de Caro Quintero, 3 en 3 América presenta dos noticias en Colombia por el proceso de paz: una investigación y un criminal abatido; y también las declaraciones a France 24 sobre la situación de los indígenas en Brasil. Más en familia, nos hacemos eco de un mensaje esperanzado y directo de la CELAM.

Ir a descargar

28 de mayo 2022: tres en tres América

En Las Bambas, Perú, el conflicto minero puede degenerar: trabajadores contra comuneros; pobres contra pobres. Además del conflicto minero en Las Bambas, en Honduras se promueve la figura de la mártir Bertha Cáceres; en Bolivia, se celebró el primer congreso lingüístico de la comunidad afroboliviana. Finalmente, el CELAM manifiesta su preocupación por los acontecimientos en Nicaragua.

Ir a descargar