Jueves, 1 de diciembre. Tres en tres, América

Jueves, 1 de diciembre. Asesinan en Colombia, en el departamento de Nariño, al periodista Wilder Córdoba.  Además del asesinato de otro periodista en Colombia,  3 en 3 América el enésimo intento de echar al presidente Castillo de Perú y la curiosa declaración de foro conservador que atribuye el presiente López Obrador a la Feria del Libro de Guadalajara. Más en familia, una experiencia juvenil rural de los jesuitas del Paraguay.

Ir a descargar

Lunes, 17 de octubre. Tres en tres América

Lunes, 17 de octubre. 11 personas tiroteadas hasta la muerte en un bar de Irapuato, en México. Además de la masacre en Irapuato, México, tres en tres América da cuenta de los desplazados que genera la minería ilegal del oro y de la crisis energética en Cuba. Más en familia, damos cuenta de las negociaciones que en Ecuador dieron cauce a las reivindicaciones de los pueblos indígenas en el país.

Ir a descargar

Domingo, 16 de octubre. Tres en tres América

Domingo, 16 de octubre. En El Salvador se prorroga por séptima vez el Estado de Excepción. Además de la prórroga del Estado de Excepción en El Salvador tres en tres América da cuenta del cierre de 46 emisoras en Venezuela y de la detención de otro sacerdote católico en Managua. Más en familia, damos cuenta de la crisis migratoria en la frontera entre Colombia y Panamá.

Ir a descargar

Sábado, 15 de octubre. Tres en tres América

Sábado, 15 de octubre. En Uruguay hay preocupación por el fraude de los pasaportes por parte de un funcionario vinculado a la presidencia de la República.  Además del caso de Alejandro Astesiano en Uruguay tres en tres América da cuenta del de la hambruna que se viene sobre Haití y de las mentiras en la campaña electoral brasileña. Más en familia, contamos cómo el P. Melo, jesuita hondureño, recibe el homenaje de las personas con las que trabaja en las radios y centros sociales de la Compañía de Jesús.

Ir a descargar

19 de agosto, tres en tres América

Viernes, 19 de agosto. En México, la comisión de la verdad clasifica de crimen de estado lo que sucedió con los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en septiembre 2014. Además de las conclusiones sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa, 3 en 3 América cuenta la huelga de hambre de la activista nicaragüense Tamara Dávila y el análisis que la revista Plaza Pública hace de la criminalización de la oposición en Guatemala. Más en familia tomamos nota del comunicado de los obispos peruanos sobre la crisis que vive el país.

Ir a descargar