Iván Escobar, laico, politólogo, delegado de espiritualidad de la Provincia Jesuita del Ecuador, propone su reflexión sobre espiritualidad y ciudadanía. Le responden Herminia Funes, directora de YSUCA de El Salvador, y Alexander Medina, de Radio Fe y Alegría de Venezuela.
Etiqueta: El Salvador
En buena compañía, 20 de mayo
Comenzamos con un minuto con Francisco a partir de un congreso sobre teología moral organizado por la Universidad Gregoriana. Un informe sobre migrantes desaparecidos en México. La Universidad Alberto Hurtado en Chile continúa perfeccionando su oferta académica. Las mujeres en Perú principales víctimas de la violencia. Una reseña de los trabajos ambientales y sociales del colegio San Ignacio de Rio de Janeiro, Brasil. Radio Ibero Tijuana de México nos informa sobre el Comité de Género. Moneda virtual no convence a las y los salvadoreños, según reporte de radio YSUCA. Conoceremos del diplomado de sostenibilidad financiera de la red Comparte.
Aeropuerto del Pacífico sigue su marcha, pese a la advertencia de riesgos
La zona donde se construirá el Aeropuerto del Pacífico está ubicada en áreas de suelos de conservación, protección y restauración, máxima protección y protección estricta. El área de protección estricta se refiere a que hay que conservar la diversidad biológica.
Escuche el reportaje de Radio YSUCA, de El Salvador:
Vidas interrumpidas: las víctimas del Aeropuerto del Pacífico
Radio YSUCA presenta un reportaje sobre un ambicioso proyecto que se construirá en el Cantón Loma Larga del municipio y departamento de La Unión, El Salvador, que podría afectar a por lo menos unas 70 familias, de unos 4 caseríos, que deberán dejarlo todo y comenzar de nuevo.
Condadillo, Flor de Mangle, Llano Los Patos y El Embarcadero, están en la zona que el Gobierno salvadoreño ha elegido para construir su proyecto insignia: el Aeropuerto del Pacífico.
Escuche el reportaje aquí:
Tiempos difíciles para la economía familiar y nacional
Considerando la situación económica a nivel mundial, las ramificaciones del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la dependencia de El Salvador de la importación de una gran variedad de productos y la fragilidad de la economía nacional, no hace falta ser pesimista para afirmar que vienen tiempos muy difíciles para el país.
Lea más Radio YSUCA
Escuche aquí