Bitácora

En Javeriana Estéreo el programa Bitácora habla sobre investigación, creación y análisis.

En la última edición de Bitácora de Javeriana Estéreo

Cecilia Restrepo: ¿Cómo cambió la alimentación en América después de la conquista? ¿Qué trajeron los españoles y qué aportaron los indígenas y afros? Esta noche una experta en historia de la gastronomía nos cuenta.

Francesca Mayer: Las edificaciones sostenibles no solamente tienen que ver con el impacto al medio ambiente, sino, sobre todo, con las personas que las habitan. La peruana Francesca Mayer, experta en certificación internacional de sostenibilidad, hablará con nosotros esta noche.

Sofía Monsalve: Una obra de teatro que se sale de las salas y llega a las calles de Bogotá. Una puesta en escena que recorre parte del centro de la ciudad en donde máximo 10 espectadores pueden hacer parte de esta experiencia. Se trata de Espectros: una cartografía de la peste de Teatro de la memoria, su directora nos acompaña. 

Jesús Gómez: ¿Qué es la filología y cuál es la labor de un filólogo? Al finalizar la historia.

Adherirse al Acuerdo de Escazú

Honduras no firmó ni ratificó el Acuerdo de Escazú, pese a que fue uno de los países que participó activamente desde los inicios en su negociación en 2018. Por ende, las comunidades organizadas consideran que el gobierno debe pasar del discurso a la práctica y adherirse al acuerdo.

Escuche esta producción de Radio Progreso

Bitácora

En Javeriana Estéreo el programa Bitácora habla sobre investigación, creación y análisis.


Los temas de esta edición:

Juan Pablo Lozano: ¿Cómo se preservan los ecosistemas ante la explotación de minas de carbón de El Cerrejón? Un experto en medio ambiente estará con nosotros en esta emisión. 

Germán Mejía: A finales del siglo XIX se envió el primer mensaje telegráfico en Colombia ¿Qué detalles rodearon este hecho? Es el tema central de esta entrega de la serie La construcción de un país con el historiador Germán Mejía. 

Juliana Restrepo:
Más de 2000 años de historia se podrán conocer en la sala Brillante amanecer del Museo Nacional de Colombia. La importancia del oro en el mundo indígena. La directora del museo nos cuenta. 

Kelly Hidalgo: Con un proyecto dedicado a buscar microorganismos que degradan combustibles, una microbióloga nos explicará qué es la bioinformática.