12 de junio: tres en tres América

En el marco de la Cumbre de Las Américas, se firmó una declaración sobre migración y protección. Además de la firma de la declaración de Los Ángeles, nuestro tres en tres América da continuidad al juicio en Bolivia contra la expresidenta Añez y a la visita del presidente Maduro a Irán En familia, damos nuestra atención a la red jesuita a migrantes y sus alianzas en la Cumbre de Las Américas.

Ir a descargar

Desaparición de migrantes en México

En este capítulo de «Caminos del viento», de Ibero Radio Puebla, conversan con Xamara Navarrete, de la Oficina Territorio Centro del Servicio Jesuita a Migrantes México (SJM-México), para conocer los principales hallazgos del Informe sobre Desaparición de Personas Migrantes en México: Una perspectiva desde el SJM-México.

Puedes consultar el informe completo del SJM en: https://sjmmexico.org/download/2538

Las huellas del Darién

Radio YSUCA viajó hasta el Darién, en Panamá, para conocer de cerca la situación que miles de migrantes viven, luego de haber sobrevivido a los peligros de la selva. Conozca las historias y el drama humano que viven migrantes a diario en este sector de Panamá.

Lea la nota completa en Radio YSUCA

Ir a descargar

En buena compañía, 25 de febrero

A disposición desde el 25 de febrero, viernes, nuestra nueva edición de En buena compañía, comienza con el Papa Francisco que nos habla sobre la misión del sacerdocio; en México cancelan dos concesiones mineras; la experiencia de una escuela agrícola de Fe y Alegría en Brasil; de Cuba conoceremos un testimonio sobre la migración; los ejercicios de espiritualidad ignaciana de Chile (a lo que corresponde nuestra foto de portada hoy); el Instituto radiofónico de Fe y Alegría en Ecuador inició sus clases; conoceremos el trabajo que realiza Radio Fabro en Argentina.

Ir a descargar

Sale pequeña caravana de hondureños y hondureñas para Estados Unidos

Por Radio Progreso, Honduras.

Iniciando el año arrancó una pequeña caravana de unos 400 a 500 hondureños y hondureñas que van con rumbo a Estados Unidos, agobiados por la situación económica de que enfrenta el país.

“Aquí en Honduras casi no se hace nada, lo que se gana, así como está todo de caro, solamente es para la comida, entonces hemos pensado emigrar a otro país”, contó para Radio Progreso un integrante de la caravana.

La caravana salió en horas muy tempranas de hoy sábado 15 de enero desde la terminal de San Pedro Sula. Optaron por salir por la frontera de Corinto en el municipio de Omoa en Cortés.

José, es un joven de 32 años. Se desplazó desde Lempira para la terminal de autobuses en San Pedro Sula. Cuenta que decide migrar por la situación difícil en materia económica, deja dos hijos, de 1 y 4 años, y su esposa en Lempira.

“Es duro despedirse, pero para nosotros es un sueño salir, dar las gracias a Dios y pedirle a Dios que lo proteja en el camino, uno lo hace por los niños”, narró en Radio Progreso mientras una lágrima rodaba por su mejilla.

En la caravana también un adolescente de apenas 17 años. Viajó desde Copán Ruinas. “Es la segunda vez que me voy, la primera vez nos fuimos cuatro pero nos agarró la migra en Veracruz, México, y nos tiraron de nuevo. Hoy nos vamos en la caravana”, dijo el joven.