12 de octubre, miércoles. El FMI prevé un crecimiento muy pequeño para la economía latinoamericana en 2023. Además del pobre crecimiento económico de América Latina tres en tres América presenta la contestación en Haití a la posible ayuda internacional y el balance de Julia en Centroamérica. Más en familia, presentamos una reflexión sobre el aumento de la presencia política de los militares en México.
Etiqueta: Naciones Unidas
Lunes, 10 de octubre. Tres en tres América
Lunes, 10 de octubre. El Gobierno de Venezuela piensa que la misión de la ONU que investiga crímenes de lesa humanidad es un instrumento injerencista contra el país. Además de la opinión oficial sobre la investigación de crímenes por parte de ONU en Venezuela, tres en tres América da de la realidad alimentaria en Perú y del paso del huracán Julia por Centroamérica. Más en familia, un congreso de líderes católicos de México se comprometen en la defensa del bien común.
Miércoles, 21 de septiembre, tres en tres América
Miércoles,21 de septiembre. El Presidente Petro, en Naciones Unidas, pide acabar con la guerra irracional contra las drogas. Además del discurso de Petro en Naciones Unidas, tres en tres América relata que Naciones Unidas entiende que el Estado Venezolano comete crímenes de lesa humanidad y que en Brasil el proceso electoral es atípico. Más en familia, hablamos de microfinanzas entre mujeres de Guatemala.
Miércoles 14, tres en tres América
Miércoles,14 de septiembre. En Brasil, Lula lidera las expectativas electorales, pero será muy difícil que gane en primera vuelta . Además de la campaña electoral en Brasil, tres en tres América habla del proceso de Quito sobre la migración venezolana y de la situación en Nicaragua y las preocupaciones de Naciones Unidas. Más en familia, un curso sobre educación social y medioambiental.
21 de julio, tres en tres América
Jueves, 21 de julio. Las protestas y la tensión en Panamá perviven a la vez que la mesa única de negociación. Además del seguimiento de la crisis panameña, 3 en 3 América mira las tensiones en la cumbre de Mercosur y el nombramiento de una mujer indígena como representante de Colombia en Naciones Unidas. Más en familia, prestamos atención a los nichos etnolingüísticos como una propuesta educativa en Ayacucho, Perú.