En su camino hacia Jerusalén, donde Yñigo pretende quedarse a vivir «a la apostólica», recorriendo los caminos, villas y castillos por los que pisó el Señor Jesús, para casi por accidente en la ciudad de Manresa. Allí le tocará vivir un proceso de conversión interior que lo preparará para su experiencia y para su donación al Señor de todas y todos.
Yolanda González, de ERIC – Radio Progreso, en Honduras, comparte su reflexión sobre Derechos Humanos y Ciudadanía como desafío para nuestra comunicación radiofónica. Reaccionan a su propuesta Adalit Aciérnagas, desde Fundación ACLO, en Bolivia, y Alfredo Zepeda, de Radio Huaya (La voz campesina) de México.
Abogada, magister en análisis económico del derecho y de migración y desarrollo. Forma parte del equipo de dirección y del área de investigación y derechos humanos del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC)-Radio Progreso, una obra social de la SJ en Honduras. Forma parte de la Comisión de Apostolado Social de la Provincia de Centroamérica, del grupo de homólogos de democracia y derechos humanos de la Red de Centros Sociales de CPAL. Sobre todo desde 2009, ha estado involucrada impulsar programas de construcción de cultura política ciudadana desde esos espacios. Los derechos humanos y la construcción de ciudadanía en Latinoamérica se debaten entre varias encrucijadas, y esas mismas nos dan las pistas de actuación a los centros sociales. Para este espacio, ahondaremos en dos que son claves:
La poca participación de la población en general en lo público nos reta a plantearnos la necesidad de “politizar” a la población, y de buscar nuevas y creativas maneras de participar y retomar los movimientos emergentes que están contribuyendo a repensar lo público, como los jóvenes, las mujeres, los pueblos indígenas.
La Madre Tierra nos clama y reclama. El modelo de desarrollo extractivista está en el origen de la crisis ambiental y de derechos humanos en América Latina, al ser este el continente más peligroso para defensores del medioambiente.
En un minuto con Francisco, repasamos su homilía en el domingo de la Misericordia. En República Dominicana las Escuelas radiofónicas exponen algunas publicaciones para promover la lectura. Desde México, nos presentan los detalles del Encuentro de Ecología Integral de la Compañía de Jesús. Desde Chile nos informan sobre el Congreso de Espiritualidad Ignaciana. Conoceremos la experiencia que nos relata el padre Adelson Santos, sobre la vivencia de Semana Santa en las fronteras de Brasil, Perú y Bolivia. Radio Progreso nos relata sobre el extraño caso de las vacunas de ida y vuelta entre Honduras y Nicaragua. Les contamos sobre el programa de derechos humanos en acción, de radio Ibero en León, Guanajuato, México. Finalmente, Nelson Otaya, Secretario Ejecutivo de EduRed, de la CPAL, nos habla de la semana de acción mundial por la Educación.
En «Cara a cara» contamos con Ismael Moreno SJ, conocido como el Padre Melo, coordinador de la Comisión Centroamericana de Medios de la Compañía Jesús CCAM y director de radio Progreso y del Equipo de Reflexión e Investigación ERIC de Honduras. «Cara a cara» es el programa en el que queremos dar cuenta de nuestra vocación y visión como gente de la comunicación y la radio en la Compañía de Jesús de América Latina y el Caribe.