Ucranianos que están regresando a sus casas

«Ya hay ucranianos que están regresando a sus casas en el este del país». Daniel Villanueva sj (Entreculturas)

Lo ha visto Daniel Villanueva SJ, vicepresidente ejecutivo de la ONG jesuita Entreculturas. Ha estado en el este de Ucrania estos días y para definir lo vivido habla de «paradoja»: ciudades intentando llevar una vida normal pese a estar en guerra, tranquilidad en zonas como Leópolis pese a ser bombardeadas algunas de sus infraestructuras. Hablamos con él del trabajo de las entidades jesuitas para ayudar a los ucranianos no solo en el país, sino también en Polonia o Rumanía.

Ir a descargar

Español para hablantes de ucraniano y ruso

La Compañía de Jesús en España acaba de lanzar el curso ¡Comunícate! para aprender español, junto a Radio ECCA, para las personas refugiadas por el conflicto de Ucrania. El curso es gratuito y está dirigido a hablantes de lengua ucraniana y rusa, debido a que en algunas zonas de Ucrania predomina un idioma u otro. Para leer más.

Escuchamos aquí una entrevista para una iniciativa de becas para formación a las personas refugiadas: La Fundación AICAD y su proyecto “1.000.000 de becas solidarias para un mejor mundo digital” quiere ayudar a los refugiados ucranianos y una forma de hacerlo, que además contribuye a su integración, es enseñándoles español. Lo harán a través de un Aula Virtual todos los sábados y domingos. Conocemos todos los detalles con Ana Baschwitz, directora de la Fundación Aicad, profesora en ejercicio y Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Ir a descargar

El Servicio Jesuitas Refugiados ante la crisis de Ucrania

Como bien sabemos, desde los últimos días de febrero, los ejércitos de Rusia se pusieron en marcha sobre Ucrania por mandato del presidente Putin. Desde ese momento también se pusieron en marcha, en el camino, muchísimas personas de Ucrania. Cada día crecen las cifras de quienes buscan refugio en los países fronterizos y en otros lugares de Europa y el mundo.  Soy Lucas López, jesuita, del equipo CPAL y de la Red de Radios Jesuitas de América Latina y el Caribe, hoy tenemos el privilegio de poder conversar con Alberto Ares, también jesuita, responsable del Servicio Jesuita a Refugiados en Europa.

Ir a descargar

Día dos de marzo: oración y ayuno por la paz en Ucrania.

El día 2 de marzo, miércoles de Ceniza, nos sumamos a la petición de oración que nos hace el Papa Francisco: «Pido a todas las partes involucradas -prosiguió- que se abstengan de cualquier acción que cause más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desacreditando el derecho internacional. Quisiera convocar a todos, creyentes y no creyentes. Jesús nos ha enseñado que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a hacer  el próximo 2 de marzo, miércoles de ceniza, una jornada de ayuno por la paz. Animo de manera especial a los creyentes para que ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno»

Ir a descargar